jueves, 28 de mayo de 2009

Historia de las montañas rusas

En 1880 las primeras montañas rusas funcionaban solo con la fuerza de gravedad puesto que tenian muchos cambios de rasante.

LaMarcus Adna Thompson patentó la primera montaña rusa el 20 de enero de 1885.
Estas las usaban las compañías ferroviarias para ofrecer diversión los fines de semana, cuando había menos pasajeros.

En el año 1912, surgió la primera montaña rusa de fricción inferior y fue diseñada por el popular arquitecto John Miller.

Más adelante las montañas rusas se extendieron por los Estados Unidos y el resto del mundo.

Una de las montañas rusas más conocida fue Cyclone, se abrio en Brooklyn, Nueva York en 1927, estaba hecha de madera.



Muchas montañas rusas de madera antiguas están funcionando actualmente.

En 1959 el parque temático Disneyland introdujo una de las más grandes innovaciones: el acero tubular.

Matterhorn Bobsleds, fue la primera montaña rusa en usar una vía con raíles de acero. Estas pistas se pueden doblar en cualquier dirección, lo que permite incorporar "loopings", tirabuzones, y otros elementos.

La mayoría de montañas rusas modernas están construidas con acero, pero no se ha abandonado la construcción en madera, los grandes parques suelen tener al menos una.

Las mayores innovaciones son debidas a cambios en el diseño de los vagones. En algunos, sólo tienen arnés, otros no tienen suelo, en otros se viaja de pie...

En 1992 se inauguró la primera montaña rusa invertida Batman en Estados Unidos. Este tipo de montaña rusa es muy popular, casi todos los parques tienen una. Actualmente se tiende a realizar diseños cada vez más complejos.

1 comentario:

  1. Los ingenieros se las ingenian siempre para hacerlas más complejas y creo que es justamente lo que hace falta un poco de creatividad.

    ResponderEliminar